El mapa de La Senda del Oso en Asturias
Disfrutar de la naturaleza y los paisajes de Asturias en familia es recorrer La Senda del Oso. Una de las rutas verdes más transitadas y bonitas de España y que te ofrece la oportunidad de vivirla andando o en bicicleta.
Para los amantes del cicloturismo
En Centro BTT Valles del Oso ofrecemos una experiencia única, que puedes disfrutar eligiendo cualquiera de las rutas que pueden hacerse en función de los kilómetros que quieras recorrer y la mayor o menor dificultad. Partiendo de que son aptas para todas las edades, incluyendo niños y personas mayores.
El mapa de La Senda del Oso
En el mapa de La Senda del Oso que puedes ver más abajo, te indicamos los diferentes itinerarios a escoger para vivir una experiencia única. Siempre rodeados de bosques verdes, montaña, ríos, desfiladeros, pueblos con encanto y, por supuesto, las osas pardas que viven en el Concejo de Santo Adriano.
Nuestro Centro BTT Valles del Oso se encuentra en el área recreativa de Tuñón (Santo Adriano). Desde aquí parte La Senda del Oso, que tiene forma de Y, con un tramo común de 10 kilómetros y a partir de ahí puedes escoger rutas alternativas:
- Ida y vuelta Tuñón-Entrago-Tuñón: disfruta de la naturaleza durante un total de 40 kilómetros. Con una dificultad media y un desnivel de 1,5%, que discurre por el Valle de Teverga, por un firme compacto y señalizado con todo tipo de indicaciones para hacértelo fácil.
- Ida y vuelta desde Tuñón al Embalse de Valdemurio: en el Valle de Quirós, una ruta natural en estado puro que consta de 32 km ida y vuelta, con un desnivel medio de 1,8% y una dificultad media, que atraviesa las localidades de Villanueva y Proaza.
- Ida y vuelta desde Tuñón a Santa Marina: en el Valle de Quirós, con un total de 48 km ida y vuelta, donde podrás admirar paisajes naturales por Villanueva, Proaza y el Embalse de Valdemurio, y una dificultad media.
¿Prefieres una ruta de descenso?
En el mapa de La Senda del Oso puedes ver dos alternativas partiendo de Entrago, punto de partida al que te acercamos nosotros:
- Entrago-Tuñón: 20 kilómetros muy fáciles de recorrer, sin ninguna dificultad y para amantes de un plan tranquilo, con un desnivel medio de 1,5%.
- Entrago-Embalse de Valdemurio-Tuñón: un recorrido de 32 kilómetros, con dificultad media y un desnivel de 1,5%, perfecto para familias activas que buscan un poco más de adrenalina.
Tú solo tienes que escoger tu recorrido favorito y en el Centro BTT Valles del Oso nos ocupamos de todo lo demás. Haremos de tu experiencia ciclo turista en La Senda del Oso una aventura inolvidable.
Para reservas puedes hacerlo a través de nuestra web o llamando al 659 209 383.
Esperamos verte pronto disfrutando de este precioso e increíble lugar.
A la hora de realizar La Senda del Oso has de tener en cuenta que, si observas el mapa de esta ruta, podrás recorrer este sendero de diferentes modos, escogiendo diferentes trayectos, tramos o recorridos. Descubre con nosotros el mapa de La Senda del Oso.
Mapa de La Senda del Oso
Ante de comenzar con nuestro recorrido por el mapa de La Senda del Oso has de tener en cuenta que a lo largo de todo el recorrido irás encontrando bares y restaurantes, áreas de descanso o recreativas, fuentes de avituallamiento e incluso tiendas. Es decir, el trayecto se podrá realizar con las máximas garantías de comodidad, tranquilidad y bienestar, ya que la senda se encuentra perfectamente acondicionada para que sus visitantes puedan vivir una experiencia única e inolvidable, una experiencia que de buen seguro merecerá la pena volver a realizar. A continuación encontrarás las dos posibilidades principales para recorrer La Senda del Oso de principio a fin.
Tuñón – Entrago – Tuñón (ida y vuelta).
Por un lado, puedes optar por partir desde Tuñón y llegar hasta Entrago, para regresar nuevamente a Tuñón. La distancia de este recorrido es de unos 40 kilómetros. El desnivel medio de este recorrido es de 1’5%. La dificultad de este recorrido es baja en la gran parte de la senda, pudiendo encontrar algún tramo con algo más de dificultad, pero en todos los casos niños y mayores podrán recorrer el mapa de La Senda del Oso sin inconveniente alguno tanto a pie como en bicicleta.
Tuñón – Embalse de Valdemurio – Tuñón (ida y vuelta).
Por otro lado, se puede optar por partir desde Tuñón y llegar hasta el Embalse de Valdemurio, y regresar nuevamente a Tuñón. Para llevar a cabo este recorrido deben realizar un total de 32 kilómetros. El desnivel medio de este recorrido es de 1’8%. %. La dificultad de este recorrido es baja en la gran parte de la senda, pudiendo encontrar algún tramo con algo más de dificultad, pero en líneas generales todos los miembros de la familia podrán disfrutar de La Senda del Oso.
Esta senda tiene forma de Y, algo que puede percibirse perfectamente en el mapa de La Senda del Oso, tiene la gran ventaja de que puede adaptarse a las necesidades de cada persona o familia, pudiendo iniciarla o finalizarla en otros tramos diferentes a los aquí indicados para poder adaptarla a las necesidades de los más pequeños de la casa o de los padres. Las posibilidades que brinda esta ruta son numerosas.
Aunque se trata de una senda perfectamente señalizada para poder llegar a todos los sitios deseados sin ningún problema, si que resulta interesante llevar un mapa de La Senda del Oso siempre encima para poder situarse en todo momento y conocer la ubicación exacta de cada lugar. Ven a disfrutar en familia de La Senda del Oso, ¡Os lo pasaréis en grande!